![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

SEGúN UN ESTUDIO
Los colombianos no quieren diálogo con las FARC
![]() Foto Ilustrativa
|
Según una encuesta, la mayoría de los votantes activos prefiere una derrota militar o la desmovilización de la guerrilla y no aceptaría una negociación política. |
El estudio concluyó que son más los electores (43%) que cree que la mejor solución a la lucha armada es la derrota militar del grupo insurgente, seguidos de los que consideran como salida promover el desarme de los rebeldes (25,2%).
Otro 31,8% defiende la negociación con la narcoguerrilla, según el sondeo "Percepción electoral de los votantes colombianos", realizado por la consultora Cifras & Conceptos.
La firma entrevistó de manera presencial a 2.825 votantes activos en 15 centros urbanos del país, por iniciativa de la Misión de Observación Electoral (MOE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (Undef).
La directora nacional de la MOE, Alejandra Barrios, indicó que la mayoría de encuestados considera que "se debe mantener la política de derrota militar" de los últimos ocho años en el país.
La experta aludió a la postura ante las FARC que mantuvo el ex presidente Álvaro Uribe, que centró sus dos gobiernos consecutivos (de 2002 a 2010) en la llamada política de "seguridad democrática", de lucha contra los grupos armados ilegales y el narcotráfico.
Los encuestadores también preguntaron sobre las preferencias en una eventual negociación con los rebeldes, a lo cual el 47,7 por ciento de los entrevistados se declaró favorable a una "limitada a aspectos relativos a la reinserción", en tanto que el 40,1 por ciento aceptó que fuera "sobre temas políticos y económicos".
La encuesta también concluyó que el escándalo de la "parapolítica" (nexos de congresistas y otros funcionaros con grupos paramilitares) es otra preocupación en la agenda política.

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21