![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

Empresas comienzan a reportar accidentes
![]() Foto Ilustrativa
|
Cada mes se presenta en Colombia un promedio de 20 mil accidentes de trabajo, cerca de 15 enfermedades profesionales y alrededor de 20 accidentes mortales. |
Con la entrada en vigencia de las resoluciones 156 y 1570 de 2005, que cambian la metodologÃa y los requisitos para la presentación de los informes de accidente de trabajo y de enfermedad profesional, desde el 1 de septiembre los empresarios cuentan con dos nuevos formatos para presentar estos reportes.
“La norma es de carácter obligatorio para todas las compañÃas pero aún no hay cifras de cuántas están empleando los formatos ya que es una Ley que empezó a regir hace pocoâ€, dice Juan Carlos Llano Rondón, Director General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social.
Según el directivo sólo hasta finalizar el año se tendrán los primeros resultados para asà determinar cómo ha funcionado el formulario y qué esta pasando con el reporte de las empresas.
De acuerdo con el directivo las ARP han reportado que en un alto porcentaje la mayorÃa de las empresas del paÃs están utilizando el formato. “Es responsabilidad de las ARP suministrar los formatos a los empleadores y asesorarlos para el diligenciamiento de los mismosâ€, dice Llano Rondón, quien además agrega que las organizaciones ya tenÃan la cultura de utilizar el reporte de accidente de trabajo, un reporte antiguo (De 1995) al que le faltaban algunos elementos.
“Hoy se le han incluido a este formato espacios fundamentales que van a ser la base para el Sistema de Información de Riesgos Profesionalesâ€.
Con estos dos formatos el empleador reporta a la respectiva EPS y ARP a la que se encuentre afiliado su empleado la ocurrencia del accidente o enfermedad profesional. No obstante, el empleado también queda con una copia de este reporte. Cabe recordar que con los reportes se busca dar aviso oportuno de la eventualidad ocurrida al trabajador ante la ARP, EPS e IPS, asà como también sirven de prueba para determinar el origen del evento.
Adicional a ello, se trata de establecer cuáles son las enfermedades y accidentes profesionales más frecuentes en los trabajadores para asà tomar las medidas pertinentes y lograr la reducción de los mismos, explica el funcionario, que además señala que cada mes se presenta en Colombia un promedio de 20 mil accidentes de trabajo, cerca de 15 enfermedades profesionales y alrededor de 20 accidentes mortales.
Es de anotar que continúa la campaña que busca prevenir en los trabajadores el sÃndrome del túnel del carpo y que el Ministerio a través del Fondo de Riesgos Profesionales realizó una inversión de 800 millones de pesos en los seminarios de capacitación que se están adelantando en 32 capitales de departamento con el propósito de transmitir a los trabajadores sus derechos y deberes en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales.
No obstante, otra de las preocupaciones del Ministerio de la Protección Social se encuentra en que el estrés ocupacional está pasando a ser una de las enfermedades más frecuentes en los empleados.
Â

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21