![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

EN COLOMBIA
Cierran 56 minas de oro ilegales vinculadas a las FARC
![]() Foto Ilustrativa
|
El gobierno colombiano detuvo a 573 personas en los últimos cuatro meses. Afirman que las fuerzas guerrilleras se financian con la explotación de estos yacimientos irregulares. |
Un informe policial detalla que se han "inmovilizado 86 retroexcavadoras, 88 motores para motobomba, 26 volquetes y dos dragas". Además, confiscaron 17 armas de fuego y más de 112 millones de pesos en efectivo (cerca de 60 mil dólares).
Los yacimientos cerrados estaban ubicados en 18 de los 32 departamentos colombianos. En los últimos días, el presidente Santos señaló que la guerrilla colombiana se financia con la explotación ilegal de oro. Aseguró, incluso, que pagan cargamentos de armas con el metal precioso.
Toda esta información surgió de las computadoras confiscadas en el campamento del abatido "Mono Jojoy", el jefe militar de las FARC. Según las autoridades, la expansión del poder económico de la organización guerrillera se dio a través del negocio minero.
Se trataría de 15 yacimientos explotados en El Bagre, Nechí y en la Serranía de San Lucas, en el sur del departamento de Bolívar. De acuerdo con datos de El Espectador, allí extorsionan a los dueños de 200 retroexcavadoras apostadas en la zona. Les cobran 5 millones de pesos colombianos (cerca de US$ 2.700) a cada uno para iniciar sus operaciones y otros 3 millones (US$ 1.600) adicionales durante el tiempo que allí permanezcan. Recaudan cerca de 1.600 millones (casi US$ 900 mil) al añ.

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21