![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Informes Especiales

ACOSO SEXUAL
La Armada intentó tapar un escándalo
![]() Foto Ilustrativa |
Durante casi un mes, los máximos responsables de la Armada intentaron evitarlo, pero, al final, les ha estallado entre las manos: un escándalo de abuso de poder y acoso sexual en el propio cuartel general de la Marina de Guerra española. |
 El acusado es un teniente de complemento, I. E. M., que ocupa un puesto clave: secretario del director de Asuntos Económicos. Las vÃctimas, hasta media decena de infantes de Marina y marineros que fueron objeto de chantaje y amenazas para que accedieran a sus requerimientos sexuales. Los salpicados, altos mandos militares; empezando por el asesor jurÃdico del jefe de la Armada, el general auditor Ãngel Montero, quien movido por el propósito de actuar con "prudencia y discreción", según sus palabras, cometió quizá la imprudencia de reunirse durante horas con el principal implicado sin reclamar que se investigaran unos hechos presuntamente delictivos. La historia se inicia a principios de septiembre, cuando el teniente I. E. M. destituye a B., uno de los infantes de Marina a sus órdenes, alegando una supuesta desobediencia. B. redacta un parte, de cinco folios, en el que da cuenta de lo sucedido meses antes en un viaje oficial a Ferrol, donde el teniente le presionó para que accediera a sus pretensiones sexuales. Como prueba, B. acompañó el escrito de numerosos mensajes de móvil. Entre el 8 y el 18 de septiembre, el general Montero recibe en su despacho, casi cada dÃa, al teniente I. E. M. En algunas reuniones participa también el segundo jefe de la Armada, almirante Fernando GarcÃa Sánchez, asà como otros altos mandos. Según ha declarado el teniente ante el juez, el general Montero le dijo "que no estuviera preocupado porque [el escrito del soldado] estaba sin firmar y por ahora no se podÃa considerar un parte" de denuncia. También le aseguró que, si "el declarante [el teniente] accedÃa a cambiar de destino, [el general] se comprometÃa a que el soldado no firmara ese parte militar [de denuncia de acoso sexual]". El teniente agrega que le preguntó al general "si serÃa conveniente que contratara un abogado y este le dijo que era una cuestión, primero, particular entre personas; segundo, no militar; y tercero, que no hacÃa falta porque él entendÃa y el Ajema [el máximo jefe de la Armada] también que el tema se resolverÃa internamente". Incluso, siempre según el teniente, el general le convenció para que no elevase un parte contra el soldado por la supuesta desobediencia y, a cambio, él "intentarÃa que este no presentara parte [por acoso sexual], porque los hechos que le imputaba el soldado eran muy graves y le pondrÃan en una situación disciplinaria difÃcil". El general Montero sostiene que jamás se comprometió a que el soldado no firmara el parte y mucho menos la denuncia judicial. Eso sÃ, advirtió al coronel de InfanterÃa de Marina del que dependÃa B. que llevar a los tribunales una denuncia por delito sexual supondrÃa un vÃa crucis, incluso para el denunciante. En todo caso, agrega el general, al tratarse de un delito que afecta a la intimidad de las personas, aunque perseguible de oficio, correspondÃa en exclusiva al soldado decidir si daba ese paso. Admite que la Armada podÃa haber abierto una investigación reservada para aclarar lo sucedido, pero sostiene que, dadas las caracterÃsticas del caso, la vÃa penal era la apropiada. En aquel momento, el teniente contaba a su favor con el testimonio de otro infante de Marina, P., que también habÃa acudido a Ferrol y negaba la versión de su compañero. Pero el 22 de septiembre pasado, según el teniente, el general le advirtió de que P. habÃa cambiado y ahora está dispuesto a apoyar a B. El 28 de septiembre, el general llamó de nuevo al teniente, a través de su teléfono oficial, para anunciarle que "al dÃa siguiente, a las 9 horas, tanto el soldado B. como el soldado P. iban a interponer dos denuncias directamente ante el fiscal militar y le recomendaba, ahora sÃ, que buscara un abogado". ¿Por qué le avisó? Según Montero, por lealtad, ya que hasta entonces le habÃa recomendado lo contrario. La investigación ha destapado que no solo B. y P. sino también otros soldados fueron objeto de abusos del teniente. Asà lo avalan los testigos que han comparecido ante el juez, los SMS aportados y decenas de horas de grabación. "Si entonces hubiera sabido lo que sé ahora, no habrÃa aconsejado actuar igual", admite el general Montero.   |

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21